1.Título
- Surge del planteamiento
- Claro
- Conciso
- Llamativo
- Tamaño de letra mayor
- Variable de estudio en lugar y tiempo:¿qué?,¿como?,¿ por que?,¿para que?
- 21-23 palabras
- Autores:1 apellido paterno completo, apellido materno completo,nombres(iniciales), por orden alfabético,por categoría o por equidad del trabajo.
2.Marco Teórico
- Apartado que introduce al lector el abordaje del tema, habla de la vigencia de la pertinencia, breve mente de la hipótesis, contiene los apartados de antecedentes, justificación y trascendencia.
- Utilización de fuentes primarias y secundarias.
- Introducción de conceptos básicos.
3.Justificación
- Razones por las cuales cuales se lleva a cabo la investigación, redactada por el investigador, lleva trascendencia, la utilidad o el beneficio y la respuesta a la justificación.
4. Planteamiento del problema
- Se planea en forma de pregunta,a la que se quiere dar respuesta, no se niega ni se afirma, surge el título y el objetivo general
5. Hipótesis
- Si es experimental:es la respuesta adelantada, lógica,y coherente, respuesta fundamentada en marco teórico.
6.Objetivos
- General:Meta fundamental.
- Particular:Depende de meta intermedia para cumplir el objetivo general.
7.Diseño experimental/diseño metodológico
- Tipo de estudio
- A quien va dirigido
- Grupos de trabajo
- Criterios de inclusión y exclusión
- Variable
- Definición operacional de variables
- Ropa:Recopilación, organización, presentación,análisis
8.Recursos
- Físicos
- Químicos
- Biológicos
- Humanos
- Económicos
- Espacio
9. Ética
- Antecedentes:Código de Miuler y Melsinki
- Ley general de Salud
10. Cronograma
- Plan de trabajo
11. Bibliografía
El número por orden de aparición,por orden alfabético y en formato vancoubert
No hay comentarios:
Publicar un comentario